:: Inicio / Programación / Uso de recurso hidrico en la producción de arroz


Uso de recurso hídrico en la producción de arroz
Nelson Centeno, Universidad del Valle


Resumen
El arroz se encuentra ubicado como el tercer producto agrícola nacional en  extensión, después del café y el maíz. Su producción representa el 6% del valor de la producción agropecuaria nacional y el 10% de la actividad agrícola Colombiana. Debido al valor agropecuario que representa el cultivo de arroz en nuestro  país, nace la necesidad de mejorar el rendimiento de la producción y minimizar el uso del recurso agua. La agroproducción afecta la calidad del agua por medio del drenaje, contaminación química, erosión y sedimentación, y actualmente el nivel de la lámina de agua es usualmente manejado a método subjetivo en los cultivos nacionales. Por esto se considera de alta importancia disponer de una herramienta y unos procedimientos que permitan conocer y procesar esta información de manera confiable, ya que esto repercute tanto ambientalmente, como en la calidad de producto, costos de producción, y en el déficit en la producción de arroz.