:: Inicio / Programación / Fotónica como una herramienta para la agricultura inteligente Fotónica como una herramienta para la agricultura inteligente
Carlos Andrés Melo, MSc. Resumen
La evolución de la actividad agrícola ha generado la consolidación de técnicas de monitoreo que brindan información cada vez más detallada de los factores predominantes en la producción como son, por ejemplo, el estado del suelo, del cultivo y del clima. Sin embargo, se hace necesaria una caracterización de mayor precisión pero al mismo tiempo ágil de estos aspectos, que optimicen las metodologías existentes, sean amigables con el ambiente y a su vez permitan mejorar la productividad y calidad de producto. En esta dirección, la Fotónica ofrece herramientas como la espectroscopia que da cuenta de la interacción entra la luz (por ejemplo, la luz solar) y la materia (por ejemplo, una planta) y brinda información sobre la composición química, la estructura física y las características ópticas de los sistemas interactuantes (por ejemplo, ecosistemas agrícola y medioambiental). En esta charla, se presentarán los fundamentos físicos del funcionamiento de la espectroscopia, incluyendo ejemplos aplicados a la actividad agrícola y productiva que se están implementando en el CIBioFi como una tecnología de diagnóstico de calidad y maduración de frutos, estrategia que complementa, desde la Fotónica, los desarrollos que adelantamos en agricultura inteligente.
|