X Cursillo de CIBioFi
Análisis de microbiomas aplicados a Agricultura



Modalidad virtual

10 de Septiembre
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 pm


Viernes, 10 de Septiembre de 2020

HORARIO  TEMÁTICA PRINCIPAL RESPONSABLE
8:00 - 8:10 a.m. Apertura del cursillo Katherine Cerón N. Ing.
8:10 - 9:00 a.m. CIBioFi: Perspectiva sobre Métodos actuales en agricultura John Henry Reina, D.Phil.
9:00 - 10:00 a.m. Cambio Climático y Agricultura Yherson Franchesco Molina, Ph.D.
10:00 - 10:40 a.m. Estrés abiótico y biótico en la expresión de genes en cultivos agrícolas: ¿Qué es la Transcriptómica?, Diseño de un estudio en Transcriptómica, Qué se puede estudiar/averiguar con Transcriptómica Andrés Castillo, Ph.D.
Coordinador del Laboratorio TAO-Lab
10:40 - 11:20 a.m. Métodos en ecología microbiana para la comparación de microbiomas y su importancia para la agricultura. ¿Qué es la Metagenómica? Diseño de un estudio en Metagenómica, Qué se puede estudiar/averiguar con la metagenómica Diana López, Ph.D. Investigadora Post Doc del Laboratorio TAO-Lab
11:20 - 12:00 m. Introducción al análisis de datos en metagenómica: Bases de datos metagenómicas, Programas online para metagenómica, Carga de datos masivos a la plataforma online de metagenómica. Nelson Rivera, M.Sc. Profesional del Laboratorio TAO-Lab
12:00 - 1:30 p.m. Receso
1:30 - 3:30 p.m. Taller computacional sobre el análisis bioinformático de la diversidad y composición de las comunidades microbianas presentes en el suelo mediante el programa “Shaman”: Creación del archivo metadata, Pre-procesamiento de lecturas, Agrupamiento de secuencias basadas en similitud, Asignación taxonómica, Análisis de Diversidad Diana López, Investigadora Post Doc del Laboratorio TAO-Lab Nelson Rivera, Profesional del Laboratorio TAO-Lab Andrés Castillo, Coordinador del Laboratorio TAO-Lab
3:30 - 4:00 p.m. Presentación de los servicios de análisis bioinformáticos del laboratorio TAO-Lab Andrés Castillo, Ph.D
4:00 - 5:00 p.m. Panel de discusión y conclusiones  
5:00 - 5:10 p.m. Clausura. Foto & Registro final Katherine Cerón N.
CIBioFi, Coordinadora