:: Ponentes
> Wilson Rafael Salas Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Santiago de Cali – SVCASC Contratista - DAGMA. Analista – SVCASC, 2018 – presente. Químico, Universidad del Valle.
Candidato a Grado, Especialista en Control de la Contaminación Ambiental, Universidad Santiago
de Cali. Estudiante de Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de Colombia.
Contacto: calidadairedagma@cali.gov.co
Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA Contratista – DAGMA. Analista – SVCASC, 2019 – presente. Estadístico, Universidad del Valle.
Candidato a Magister en Estadística, Universidad del Valle.
Contacto: calidadairedagma@cali.gov.co
Título de la ponencia:
"Evolución del monitoreo de la Calidad del Aire en Santiago de Cali. Retos y perspectivas"
Santiago de Cali es una de las tres grandes ciudades de Colombia que, por su ubicación geográfica
y condiciones meteorológicas favorable, ha contado con la fortuna de gozar un estado adecuado
del recurso. Sin embargo, conforme avanzan los años, el Sistema de Vigilancia de la Calidad del
Aire de Santiago Cali – SVCASC ha registrado un incremento progresivo en los niveles de PM 10 y
PM 2.5 en la ciudad. En agosto del 2019, Cali tuvo la primera declaratoria de contingencia por
calidad del aire, y en Enero de 2020, se estuvo cerca de realizar una segunda declaratoria.
Por estas razones, se hace necesario analizar cómo ha sido el monitoreo de la calidad del aire, entender el comportamiento de los contaminantes criterio a partir de la información recolectada por las estaciones del SVCASC, para así reflexionar sobre el estado actual del recurso. Para ello, se presentarán diferentes episodios destacables para identificar y analizar los procesos que ocurren en términos de la contaminación atmosférica. Finalmente, en conjunto con el Laboratorio de Física Atmosférica de CIBioFi, se presentará una discusión sobre las particularidades del evento contingente de agosto de 2019, y cómo esta situación es un llamado a aunar esfuerzos entre la Academia, las Autoridades Ambientales y los Sistemas de Vigilancia, con el fin de fortalecer la gobernanza de la calidad del aire por parte de la ciudadanía. |