:: Ponentes
> John H. Reina, D.Phil Universidad del valle
Director de CIBioFi & Profesor Asociado, Departamento de Física, Universidad del Valle, 2005- presente. Investigador postdoctoral, Centro para Computación Cuántica y Departamento de Materiales, Universidad de Oxford (UK), 2002-2004. Doctor en Física, Universidad de Oxford, 2002. M.Sc. en Ciencias-Física (Becario de la Fundación Mazda para el Arte y la Ciencia), Universidad del Valle, 1997. Físico (Honores, Tesis Laureada), Universidad del Valle, 1994.
En la investigación desarrollada en el CIBioFi, John Henry lidera el área de información y computación cuántica; a partir de la espectroscopia óptica y molecular, investiga sobre mecanismos de control cuántico en procesos de transferencia electrónica y de energía en moléculas orgánicas con potencial aplicación en celdas solares fotovoltaicas no convencionales y como hardware para el procesamiento de información cuántica. Paralelamente, coordina aplicaciones de la fotónica y la teledetección, con métodos de inteligencia artificial, para el estudio de contaminantes atmosféricos y su impacto en la variabilidad climática. John Henry ha sido Director de los Programas de Posgrado (Maestría y Doctorado) en Física de la Universidad del Valle; coordinador de procesos de intercambio académico y de procesos de co-tutela de estudiantes de posgrado (Colombia-Alemania), y organizador de conferencias nacionales e internacionales. Ha publicado alrededor de 60 articulos cientificos e impartido mas de 30 conferencias internacionales invitadas. Sus productos de innovación tecnológica reciente incluyen: solicitudes de patente (2) y software (3). Ha dirigido tesis de mas de 30 estudiantes (pregrado, maestría, y doctorado), así como la investigación de varios postdoctorantes.
Contacto: john.reina@correounivalle.edu.co
Título de la ponencia:
"CIBioFi: Perspectivas sobre Métodos Actuales en Agricultura"
El Dr. Reina presenta al CIBioFi y el contexto de la Agricultura Inteligente dentro del Centro. Se ilustrará la evolución y el crecimiento del Centro dentro de sus diferentes áreas de investigación y lo que compone el Centro hoy en día. Se presentarán los logros alcanzados por el Centro durante estos cinco años de existencia y se motivará a la audiencia con la presentación de las tendencias, visión y horizontes del centro para el futuro dentro de un bosquejo del Plan Estratégico del Centro. |