:: Ponentes
> Claudia Vidal, M.Sc.
A La respuesta espectral de los ecosistemas naturales permite identificar el estado fisiológico de estos. Por ello, en el campo de la agricultura de precisión se han desarrollado e implementado tecnologías capaces de monitorear parámetros o variables considerando su variabilidad espacial y temporal para la gestión sostenible de los ecosistemas. Específicamente en los cultivos, el análisis e interpretación de las firmas espectrales permite decidir sobre el momento, la localización, la cantidad necesaria y el tipo de insumo que se debe administrar, en búsqueda de minimizar costos y efectos ambientales negativos, así como maximizar la producción.
Ingeniera y Coordinadora de Proyectos en el Grupo de Ingeniería e infraestructura IGEI S.A.S. Ingeniera topográfica egresada de la Universidad del Valle, estudiante de Maestría en Desarrollo Sustentable con énfasis en Gestión sostenible de Ecosistemas Acuáticos. Dentro de la Universidad está vinculada al Grupo de Investigación en simulación y modelación dinámica espacial GISMODEL, que a su vez está adscrito al Centro de Investigación e innovación en Bioinformática y Fotónica CIBIOFI.
Contacto: claudia.vidal@correounivalle.edu.co
Título de la ponencia:
"Sustentabilidad ambiental del agua en el cultivo de arroz de riego"
Claudia en su tesis de maestría desarrolló una investigación para evaluar la sustentabilidad ambiental del manejo y y uso del agua en el cultivo de arroz de riego a partir de la huella hídrica. En el estudio caracteriza el uso y el manejo del bien hídrico bajo el sistema de producción de arroz inundado, cuantifica las huellas hídricas azul, verde, azul, y gris, y finalmente establece los efectos ambientales del sistema de producción en términos de su sustentabilidad y el compromiso del recurso para el futuro.
|