:: Ponentes‎ >


Carlos A. Melo Luna, Dr.Sc./Dr. rer. nat.




Investigador postdoctoral en física de nuevos materiales y fenómenos ultrarrápidos, CIBioFi, 2019-2020. Doctor en Física en co-tutela, por la Universidad del Valle (Dr.Sc.) y la Universidad de Bayreuth (Dr. rer. nat.), Alemania, 2019. M.Sc. en Ciencias-Física, Universidad del Valle, 2012. Físico, Universidad del Valle, 2008. Durante su doctorado en el grupo de Espectroscopia de la materia suave (Lehrstuhl für Spektroskopie weicher Materie) aprendió técnicas ópticas no convencionales como la espectroscopía de moléculas individuales para analizar el comportamiento de nuevos materiales con propiedades de emisión cuántica.  Posteriormente,  como investigador del CIBioFi participó activamente en la implementación de la nueva infraestructura de laboratorios de fotónica, implementando técnicas ópticas para caracterización molecular de materiales, mediciones remotas de la dinámica atmosférica y experimentos de prueba de principios en información cuántica. 


Contacto: carlos.melo@correounivalle.edu.co


Título de la ponencia: "Espectroscopia:  Utilizando Luz para Extraer Información de la Materia"

La luz, con su sorprendente comportamiento no trivial de onda-partícula, y su interacción con la materia, ha permitido descubrimientos fundamentales y una amplia gama de aplicaciones tecnológicas en la ciencia contemporánea. La espectroscopia es una de las principales técnicas para extraer información de la interacción luz-materia y caracterizar la estructura de la materia en sí misma. Además, con la manipulación adecuada, la luz puede ser un vehículo para transportar información que se puede procesar e interpretar solo con protocolos de fotodetección apropiados. Por lo tanto, al emplear la instrumentación adecuada, podemos aprovechar esas propiedades de luz, medir su interacción con la materia en condiciones específicas y preparar estados de luz para estructurar protocolos de información cuántica. En esta charla, se impartirán conceptos básicos para revisar las técnicas básicas de espectroscopia óptica moderna; en particular, discutiremos algunos resultados preliminares obtenidos durante el último año en el Centro de Bioinformática y Fotónica-CIBioFi, y posibilidades para el desarrollo de nuevas colaboraciones.